Si hay una tierra de precursoras del fútbol femenino esa es Galicia. Conocida es la epopeya del Karbo, primer campeón nacional en los años 80. Pero antes de ellas estuvieron los mujeres de Elviña, en los 60, y, sobre todo, Irene González Basanta, la primera futbolista profesional española.
Irene la portera fue una precursora que hace casi un siglo desafió todo tipo de convenciones para primero alistarse en equipos masculinos y después crear el suyo propio. En 1928 falleció con solo 19 años y convertida en una celebridad.
Este libro escarba en sus vivencias y acude por primera vez a fuentes familiares para reconstruir su personalidad y el entorno de la mujer y el deporte entre finales del siglo XIX y los años 20 del XX. A partir de ahí se traza una evolución del fútbol femenino en Galicia hasta la eclosión actual.
«Por favor, escribid una historia bonita», pidió a los autores la pariente viva de mayor edad de la portera, su sobrina Matilde, cuyo testimonio ha servido para reconstruir con más rigor que nunca aquella aventura. «Escribidla para que todas esas niñas que ahora juegan al fútbol sepan lo que pasó», rogó.
Así se ha hecho.

Nº 1 de la Colección Noroeste.
– EDITA: Vía Láctea S.L.
– PROMUEVEN: Asociación de la Prensa de A Coruña (APC) y Fundación Wenceslao Fernández Flórez (FWFF).
– COLABORAN: Concello da Coruña y Real Federación Galega de Fútbol (RFGF).